
La Rotta dei due Mari
Lentamente, a través de las más bellas perlas rurales de Apulia: Castellana Grotte, Alberobello, Locorotondo, Martina Franca, Crispiano, cada una de las cuales acoge al viajero según la tradición milenaria que cubre al huésped con un aura sagrada y lo convierte en habitante temporal de la comunidad.
La Rotta dei Due Mari (Ruta de los Dos Mares) nació de un profundo amor y deseo por la redención de la tierra que habitamos, y también proporciona a Apulia una ruta que se puede recorrer a pie y en bicicleta por antiguos caminos hechos de historia, naturaleza y pueblos extraordinarios.
Todo el año, desde el Adriático hasta el mar Jónico, despacio, recorriendo antiguos caminos de ovejas, cruzando olivares centenarios y disfrutando de la rara belleza del mar que baña los acantilados de Polignano a Mare hasta llegar a la ciudad de los dos mares, Tarento y su historia milenaria.
Ficha técnica
-
Longitud:
136 km -
Etapas:
6 -
Salida:
Polignano a Mare -
Llegada:
Taranto -
Temporada ideal:
primavera -
Período ideal:
No recomendado en agosto
HISTORIA
Cuenta la leyenda que, en el siglo VIII a.C., el héroe espartano Falanto consultó el oráculo de Delfos y supo que llegaría a la tierra de Saturus y que fundaría una ciudad en el lugar donde viera caer la lluvia de un cielo claro y sin nubes. El oráculo se cumplió cuando Falanto llegó a la desembocadura del río Tara y se durmió descansando en el regazo de su esposa Ethra, que bañó su rostro con sus propias lágrimas.
La cronología tradicional asigna la fecha de la fundación de Tarento al año 706 a.C.
Las fuentes transmitidas por el historiador Eusebio de Cesarea hablan de que el espartano Falanthus, hijo del noble Aratus y descendiente de la octava generación de Heracles y de otros compatriotas llamados Partheni, hijos de las vírgenes de Esparta, se trasladaron a esta zona.
FUENTES DE AGUA
En todas las etapas puedes repostar agua. La única etapa con dificultades es la Etapa 6: Crispiano – Taranto.
PELIGROS
Al cruzar el mercado de pescado, justo antes de entrar en Taranto, hay unos cuantos perros ladrando, pero no son en absoluto hostigadores.
CREDENCIALES
Existe el Pasaporte Coaster
FONDO DEL CAMINO
Pista de tierra 51 % 67 km
Carretera con firme mixto, asfalto deteriorado o asfalto 9% 18 km
Carretera asfaltada poco transitada 32 % 42 km
Carretera asfaltada depoco tráfico 8% 9 km
CONTACTOS
APS La Rotta dei Due Mari
Elio Roma +39 3294277438
Francesco Consoli +39 3475813552
https://instagram.com/larottadeiduemari?igshid=ZDdkNTZiNTM=
https://www.facebook.com/groups/719488685053548/?mibextid=HsNCOg
ETAPA 01
Etapa 01: Polignano a Mare – Castellana Grotte
Longitud: 19,9 km
Duración del viaje: 5,17 h
Diferencia de altura: +315/-35
Cuenta la leyenda que, en el siglo VIII a.C., el héroe espartano Falanto consultó el oráculo de Delfos y supo que llegaría a la tierra de Saturus y que fundaría una ciudad en el lugar donde viera caer la lluvia de un cielo claro y sin nubes. El oráculo se cumplió cuando Falanto llegó a la desembocadura del río Tara y se durmió descansando en el regazo de su esposa Ethra, que bañó su rostro con sus propias lágrimas.
La cronología tradicional asigna la fecha de la fundación de Tarento al año 706 a.C.
Las fuentes transmitidas por el historiador Eusebio de Cesarea hablan de que el espartano Falanthus, hijo del noble Aratus y descendiente de la octava generación de Heracles y de otros compatriotas llamados Partheni, hijos de las vírgenes de Esparta, se trasladaron a esta zona.
ETAPA 02
Etapa 02: Castellana Grotte – Alberobello
Longitud: 18,55 km
Duración del viaje: 4,50 h
Diferencia de altura: +220/-100
Esta ciudad es mundialmente famosa por sus trulli, de los que hay más de mil, diseminados entre las callejuelas de los barrios de Monti y Aia Piccola, hasta el punto de que el centro histórico ha sido incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El asentamiento recibe el nombre de “Silvia Arboris Belli” porque originalmente estaba rodeado de bosques de robles. El pequeño pueblo te encantará y los amantes de la fotografía tendrán muchas ideas para su álbum de recuerdos. Piérdete por sus callejuelas y aprovecha la noche para disfrutar de su mágico ambiente. La única advertencia: ¡la magia de Alberobello es adictiva!
ETAPA 03
Etapa 03: Alberobello – Locorotondo
Longitud: 20 km
Tiempo de marcha: 5,30 h
Diferencia de altura: +140/-150
La ciudad se alza en lo alto de una colina que domina el Valle de Itria El característico casco antiguo, que se desarrolla de forma circular, de ahí su particular nombre, se caracteriza por muchas calles estrechas rodeadas de hileras de casas bajas y encaladas Una joya de Locorotondo, y lo comprobarás al pasear entre sus vozze, son las innumerables macetas de colores que parecen sobresalir de los balcones y balaustradas. Otro rasgo característico de esta ciudad son las llamadas cummèrse, los tejados muy inclinados característicos de las casas de Locorotondo y hechos de una piedra autóctona.
En su encantador centro histórico, puedes visitar la Iglesia Matriz de San Giorgio Martire y la más antigua Iglesia de la Madonna della Greca. No te pierdas un aperitivo en el “Lungomare”, donde podrás disfrutar de una magnífica vista del Valle de Itria y de la brisa marina que acompaña las noches de verano animadas por el FESTIVAL LOCUS.
ETAPA 04
Etapa 04: Locorotondo – Martina Franca
Longitud: 16,23 km
Tiempo de marcha: 4,30 h
Diferencia de altura: +170/-140
Situada en la meseta meridional de Murgia, la ciudad se fundó en el siglo X, cuando algunos ciudadanos, huyendo de la devastación sarracena de Tarento, construyeron una aldea en el Monte S. Martino.
Martina Franca conserva una belleza intemporal, exhibida sobre todo por sus ilustres edificios barrocos. El símbolo monumental es su hermosa Basílica de San Martino. El centro histórico de Martina Franca reserva muchas otras maravillas que son obra del ingenio humano. Además de otras iglesias dignas de mención, esta ciudad también ofrece a la vista muchos edificios cívicos que han sido protagonistas de la historia del lugar.
En Martina Franca no faltan las oportunidades para ir de compras y la vida nocturna se caracteriza por discotecas de todo tipo y para todo tipo de veladas. Es muy recomendable perderse por sus intrincadas calles empedradas y encontrarse a cada paso con una infinidad de notas, olores y luces que te dejarán enamorado de esta espléndida ciudad.
ETAPA 05
Etapa 05: Martina Franca – Crispiano
Longitud: 29,05 km
Tiempo de marcha: 7,30 h
Diferencia de altura: +200/-390
A sólo 15 km de Taranto en línea recta, Crispiano es conocido por ser el territorio de “Le cento masserie” (Las cien granjas) y el pueblo aún conserva su naturaleza sencilla, profundamente ligada a la tierra.
La zona de Crispiano ha estado habitada desde la prehistoria, como demuestran numerosos hallazgos de la época griega, entre ellos un interesantísimo «kit sepulcral» del siglo IV que constituye una de las piezas más importantes de los famosos «Ori di Taranto». El pequeño centro se eleva sobre las dos orillas del valle de Lizzitello, donde se pueden admirar las cuevas del Vallone, antaño refugio de los monjes basilianos».
En diciembre de 2015, la Comunidad Europea concedió al territorio de “Le Cento Masserie” de Crispiano el prestigioso e importante reconocimiento de “Destino Europeo de Excelencia Turística y Gastronómica Local”.
RONDA 06
Etapa 06: Crispiano – Taranto
Longitud: 27,88 km
Tiempo de marcha: 6,30 h
Diferencia de altura: +90/-330
A sólo 15 km de Taranto en línea recta, Crispiano es conocido por ser el territorio de “Le cento masserie” (Las cien granjas) y el pueblo aún conserva su naturaleza sencilla, profundamente ligada a la tierra.
La zona de Crispiano ha estado habitada desde la prehistoria, como demuestran numerosos hallazgos de la época griega, entre ellos un interesantísimo «kit sepulcral» del siglo IV que constituye una de las piezas más importantes de los famosos «Ori di Taranto». El pequeño centro se eleva sobre las dos orillas del valle de Lizzitello, donde se pueden admirar las cuevas del Vallone, antaño refugio de los monjes basilianos».
En diciembre de 2015, la Comunidad Europea concedió al territorio de “Le Cento Masserie” de Crispiano el prestigioso e importante reconocimiento de “Destino Europeo de Excelencia Turística y Gastronómica Local”.
La Ruta de los Dos Mares
Con la app gratuita Cammini d’Italia, puedes planificar y recorrer la Rotta Dei due Mari (Ruta de los Dos Mares) con total seguridad, pudiendo planificar las etapas al detalle y seguir la ruta gracias a la tecnología GPS integrada que te ayuda a orientarte durante tu aventura.
⠀En la app encontrarás muchos otros caminos de Italia. Gracias a los tracks georreferenciados de muchas rutas, podrás estudiar la ruta que más te convenga y descargarte los tracks GPX de las etapas individuales sin conexión.
La aplicación también incluye un mapa digital completo de todos los senderos estudiados hasta la fecha en nuestro portal, lo que te ofrece una amplia gama de elección entre los numerosos senderos de Italia.
⠀⠀
Cammini d’Italia es la aplicación perfecta para quienes desean explorar la belleza de Italia a pie, descubriendo lugares ocultos rodeados de naturaleza. ¡Descárgatela gratis hoy mismo y empieza a planear tu próxima aventura!
⠀
⠀
