Cammino della Regina Camilla

IL CAMMINO DELLA REGINA CAMILLA, protagonista de la leyenda narrada por Virgilio en la Eneida, que une a todos los pueblos del Valle, y tiene como objetivo fomentar procesos de inclusión socioespacial entre las poblaciones, reforzando su conciencia identitaria y sus vínculos con el territorio.

El Cammino della Regina Camilla es un Proyecto lanzado por la Ass.ne A Piedi Liberi en diciembre de 2019 tras un estudio sobre las oportunidades de uso ecosostenible del Valle Amaseno y su patrimonio territorial, realizado dentro del proyecto Smart Enviroments. El estudio fue realizado por una de las fundadoras de A piedi liberi, Sara Carallo, creadora del Paseo, y financiado por la Región del Lacio - Departamento de Formación, Investigación, Escuela y Universidad - el Departamento de Estudios Humanísticos y el Laboratorio Giuseppe Caraci de la Universidad de Roma Tre, lo que llevó a la creación de un portal web dedicado al Valle Amaseno(www.valledellamaseno.it).

IL CAMMINO DELLE VALLI El Cammino toma su nombre de la Reina Volsci, Camilla, protagonista de la leyenda narrada por Virgilio en la Eneida, que une a todos los pueblos del Valle, y tiene como objetivo fomentar procesos de inclusión socioespacial entre las poblaciones, reforzando su conciencia identitaria y sus vínculos con el territorio.

La ruta Cammino della Regina Camilla tiene unos 175 kilómetros y está dividida en 13 etapas que comienzan y terminan en la estación de ferrocarril de Priverno-Fossanova o en la de Castro- Pofi-Vallecorsa y atraviesa todos los pueblos del Valle Amaseno (Abbazia di Fossanova, Priverno, Roccagorga, Maenza, Prossedi, Giuliano di Roma, Villa Santo Stefano, Castro dei Volsci, Vallecorsa, Amaseno, Pisterzo, Roccasecca dei Volsci, Sonnino).

El sendero conecta con otros existentes en la zona (como Via Francigena en el Sur) y sigue antiguas rutas de trashumancia, caminos de herradura, itinerarios históricos y rutas de peregrinación para añadir valor al patrimonio existente en el Valle. Se puede recorrer a pie, en bicicleta de montaña o a caballo. El Proyecto de Construcción del Cammino nació con la implicación activa de las comunidades locales del Valle Amaseno, que decidieron adherirse a este Proyecto también mediante la firma de un Memorando de Entendimiento. Inmediatamente se adhirieron al proyecto un gran número de jóvenes, que decidieron quedarse a vivir en las aldeas en las que nacieron y a las que aman visceralmente. Con nosotros, ayudaron a identificar el patrimonio territorial que había que valorizar, a crear las huellas de las etapas, a marcarlas con pintura, para que se pudieran recorrer con seguridad. Este sencillo gesto fue muy significativo para ellos, una pequeña semilla para un futuro más sostenible.

El proyecto Cammino della Regina Camilla está coordinado por la asociación A piedi liberi y la XVIII Comunidad de Montes Lepini y Ausoni, y actualmente cuenta con la participación y adhesión del Club Alpino Italiano (secciones de Frosinone y Latina) junto con los municipios de todos los pueblos implicados, el parque arqueológico de Privernum, el Parque Natural Regional de los Montes Ausoni y Lago di Fondi, la Compagnia dei Lepini, el Laboratorio Geocartográfico “Giuseppe Caraci” de la Universidad de Roma Tre, la Sociedad Geográfica Italiana, Federtrek, ciudadanos y asociaciones locales.

  • ETAPA 02: Priverno - Roccagorga
  • ETAPA 06: Julián - Villa