Cammino Francescano della Marca

La Cammino Francescano della Marca tiene una longitud total de 167 km, de los cuales el 30% discurre por senderos, el 45% por caminos de tierra y sólo el 25% por asfalto sin apenas tráfico de coches.

El punto más bajo de toda la ruta está a una altitud de 149 metros, mientras que el más alto alcanza los 957 metros. Atraviesa 2 regiones (Umbría y Las Marcas), 4 provincias (Perugia, Macerata, Fermo y Ascoli Piceno) y 17 municipios (Asís, Spello, Foligno, Serravalle di Chienti, Muccia, Pievebovigliana, Fiastra, Camerino, Caldarola, Cessapalombo, San Ginesio, Sarnano, Amandola, Comunanza, Palmiano, Venarotta y Ascoli Piceno). De Asís a Pievefavera coincide con Via Lauretana. En Pievefavera los dos caminos se dividen: el Cammino Francescano della Marca se curva decididamente hacia el sur, mientras que el Via Lauretana continúa hacia el este, en dirección al mar Adriático. Caminando hacia Ascoli Piceno, es decir, hacia el sur, se atraviesan perpendicularmente todas las crestas y valles de los ríos de las Marcas, que orográficamente se disponen en forma de peine con orientación oeste/este. En sólo 167 kilómetros de desarrollo, la Cammino Francescano della Marca ofrece una variedad única y extraordinaria de paisajes y bellezas naturales, tesoros arquitectónicos y espirituales, que permiten al peregrino realizar un viaje sin igual a través de la historia. Desde las culturas prerrománicas de picenos y umbros hasta los vestigios romanos de Asís, Spello, Foligno, Plestia y Ascoli Piceno, desde las maravillas carolingias y longobardas hasta los pueblos medievales intactos, desde los esplendores del Renacimiento hasta los del Barroco, sin olvidar las numerosas iglesias parroquiales rurales, las ermitas y los tesoros blasonados de las ciudades de Asís, Spello, Foligno, Sarnano y Ascoli Piceno.

Desde el punto de vista naturalista, el Cammino toca cuatro parques: el del Monte Subasio, el de Altolina, el de Colfiorito y el Parque Nacional de los Montes Sibilinos. Pasa de fuentes, ríos y cascadas a pantanos, de mesetas a bosques, de desfiladeros salvajes a crestas panorámicas que a menudo ofrecen vistas del mar Adriático, de suaves colinas artificiales a escarpados barrancos arcillosos. Todo bajo el signo de San Francisco, que recorrió estas comarcas varias veces, dejando tras de sí las raíces indelebles de una historia espiritual milenaria de la que Cammino Francescano della Marca no puede desentenderse. Desde Asís, centro espiritual internacional, la ruta serpentea entre poéticos olivares hasta la magnífica Spello y la ciudad de Foligno, rica encrucijada comercial. A partir de aquí, comienza la travesía de los Apeninos, tocando las sugerentes cascadas del Valle del Menotre hasta alcanzar el puerto y la meseta de Colfiorito, centro de la gastronomía DOP y sede de una de las obras hidráulicas más bellas del Renacimiento: la Botte di Varano. Descendemos hacia el lado de las Marcas, bordeando el lecho del río Chienti, encontrándonos con la estupenda iglesia carolingia de S. Giusto di S. Maroto y pasando por los castillos de Pievefavera, Croce, Vestignano y Montalto di Cessapalombo hasta llegar a la zona más salvaje de todo el recorrido en el Parque Sibillini: el desfiladero de Fiastrone. Atraviesa el convento franciscano de S. Liberato y llega a la ciudad medieval de Sarnano, donde los historiógrafos escribieron los Fioretti de San Francisco. Tres centros históricos más como Amandola, Comunanza y Venarotta hasta la llegada a la ciudad blanca: Ascoli Piceno, destino del final de la peregrinación.

  • ETAPA 1 - Spello - La ruta de los olivos
  • ETAPA-2 - Meseta de Colfiorito por Stefano Pasquini
  • ETAPA 4 - Pievefavera
  • ETAPA 8 - Panorama Montañas Sibillini desde Palmiano

LA GUÍA PARA CAMMINO FRANCESCANO DELLA MARCA

La Cammino Francescano della Marca es una ruta extraordinaria que desde Umbría atraviesa toda la región de Las Marcas siguiendo las huellas de San Francisco. En las tierras de los Fioretti, de Foligno a Muccia, del convento de San Liberato a Amandola, entre pueblos medievales y paisajes impresionantes, como las cascadas de Menotre y el Parque de los Montes Sibillini. Una oportunidad única para conocer territorios ricos en arte e historia, pero también lugares y comunidades que han empezado a vivir de nuevo tras los recientes terremotos.

Con toda la información necesaria para recorrer el Camino en ambas direcciones: mapas detallados, altimetría, desniveles, y para cada etapa una descripción de la ruta y posibles variantes. Además, todas las indicaciones sobre dónde dormir y qué visitar; con información detallada sobre los lugares y realidades franciscanas por descubrir.

En Cammino Francescano della Marca

Con la aplicación gratuita Cammino di Dante, puedes planificar y recorrer La Cammino Francescano della Marca con total seguridad, pudiendo planificar las etapas al detalle y seguir la ruta gracias a la tecnología GPS integrada que te ayuda a orientarte durante tu aventura.

⠀En la app encontrarás muchas otras rutas de senderismo por Italia. Gracias a los tracks georreferenciados de muchas rutas, podrás estudiar la ruta que más te convenga y descargarte los tracks GPX de las etapas individuales sin conexión.

La aplicación también incluye un mapa digital completo de todos los senderos estudiados hasta la fecha en nuestro portal, lo que te ofrece una amplia gama de elección entre los numerosos senderos de Italia.

⠀⠀
Cammini d’Italia es la aplicación perfecta para quienes desean explorar la belleza de Italia a pie, descubriendo lugares ocultos rodeados de naturaleza. ¡Descárgatela gratis hoy mismo y empieza a planear tu próxima aventura!

⠀⠀⠀