
Alta Via delle Grazie
Una ruta circular en el corazón oróbico de Lombardía, desde Bérgamo hasta los lugares más sugestivos del Valle Seriana y el Alto Sebino. Santuarios, iglesias, senderos, naturaleza, arte, gastronomía y hospitalidad en el magnífico teatro natural del río Serio.
El Camino “Alta Via delle Grazie” es una idea original de Gabriella Castelli y Giovanni Battista Merelli. Inspirándose en Santiago de Compostela, decidieron que la busqueda, la búsqueda interior, también podía emprenderse cerca de casa. Crearon una ruta cuyas etapas incluyen no menos de 18 santuarios marianos, cada uno con una historia maravillosa y un mensaje espiritual por descubrir. El proyecto Alta Via delle Grazie, realizado con la generosa contribución de varios voluntarios, absolutamente libre de cualquier ánimo de lucro, pretende descubrir y valorizar una zona de Lombardía particularmente rica en múltiples y extraordinarios atractivos, todos ellos encerrados en una ruta circular, que toca la ciudad de Bérgamo, el Valle Seriana y el Alto Sebino con el lago de Iseo.
Se propone a cualquiera que desee convertirse en“Peregrino”en busca de la belleza, de forma sencilla y compartible, para una experiencia vital nueva y gratificante. Esperar el primer rayo de sol de la mañana, respirar el aroma del aire puro, en soledad o en compañía, contárselo libremente a un compañero de viaje inesperado, dejarte llevar por el viento, regenerarte en el agua de un arroyo, admirar la belleza del arte, desde los artefactos más sencillos hasta las obras más preciosas, hasta sorprenderte con la calidez de una puerta abierta para darte la bienvenida, finalmente poder expresar y compartir todos estos sentimientos; porque las relaciones son el núcleo del proyecto.
Scheda Tecnica
-
Lunghezza:
271 km -
Tappe:
13 -
Partenza:
Bergamo -
Arrivo:
Bergamo -
Tema:
montano -
Stagione ideale:
primavera -
Periodo ideale:
Mayo - Octubre
SEÑALIZACIÓN
Señalización a lo largo de la ruta: flecha azul con el logotipo de la ruta
PELIGROS
Al tratarse de una caminata puramente montañera, es aconsejable tener una buena preparación física y un mínimo de experiencia caminando a gran altura, así como un equipo adecuado, aunque no haya ferratas ni otros pasos típicos del alpinismo.
En primavera y otoño, conviene informarse sobre la transitabilidad del paso de Della Manina, que puede estar cubierto de nieve, sobre todo a
principios de temporada.
Recomendamos organizar la caminata entre mayo y octubre.
EN CARPA
¿Se puede hacer? Sí
¿Se necesita autorización? No
La información ha sido facilitada por la entidad gestora de la marcha. Para más información al respecto, envía un correo electrónico a altaviadellegrazie@gmail.com.
FONDO DEL CAMINO
40% asfalto
CREDENCIALES
La páginaAlta Via delle Grazie tiene su propia Credencial.
La Credencial es el documento fundamental del Peregrino. Representa el “Pasaporte del Peregrino”,
certificando su identidad y motivaciones. El Peregrino debe llevarla consigo para ser identificado como tal y
tener acceso a las instalaciones de acogida habilitadas a lo largo de la ruta. Recibirá un sello en
oficinas de turismo, instalaciones de alojamiento y avituallamiento, parroquias, hasta la finalización de la caminata. Muchas instalaciones acogen a los peregrinos con la Credencial solicitando una simple oferta, que sirve para sufragar los gastos de funcionamiento; en otros casos, cuando se trata de instalaciones de alojamiento que ofrecen más servicios, suelen aplicarse reducciones.
Para recoger la credencial, ponte en contacto previamente con la Iglesia de Santa Maria delle Grazie en Viale Papa Giovanni XXIII,
llamando por teléfono a Don Valentino al +39 3335793798
¿Qué es la credencial? Lee el artículo completo.
Puedes solicitarlo a www.altaviadellegrazie.com y enviarlo por correo postal.
La credencial se expide contra una oferta gratuita.
https://www.altaviadellegrazie.com/copia-di-la-credenziale-the-credent
FUENTES DE AGUA
Fase 1:
Se encuentra en los pueblos de Olera, Monte di Nese y Santuario del Perello.
Fase 2:
Puedes encontrar agua potable en Val de Gru y Valle Vertova.
Fase 3:
Se encuentra en Bondo di Colzate y en Chignolo d’ Oneta. En el bar-restaurante Poli es posible hacer una parada para descansar (acuerdo para peregrinos y posibilidad de sellar la credencial).
Fase 4:
Se encuentra en la Plazza, cerca de la iglesia.
Después de aproximadamente 1 hora de marcha hasta el Puerto de Zambla, desayuno y avituallamiento en el Centro Sportivo Valle (convención para peregrinos).
Etapa 5:
Se encuentra en el sendero cercano a la iglesia de San Giacomo e Vincenzo de Gromo, cerca de la iglesia de San Lorenzo de Valbondione.
Etapa 6:
Se encuentra en Val Sedornia
Etapa 7:
Posibilidad de encontrar bares y restaurantes al pasar por varios pueblos.
Etapa 8:
Posibilidad de encontrar bares y restaurantes a tu paso por varios pueblos
Etapa 9:
Se puede encontrar en Rusio, en la plaza de Onore. Por los pueblos, puedes encontrar refrescos en los distintos bares – restaurantes
Etapa 10:
Se encuentra en Lovere, en la fuente cercana al Convento de los Frailes Capuchinos y en el pueblo histórico ambos de Lovere.
Etapa 11:
Etapa 12:
Etapa 13:
CONTACTOS
Página web: https://www.altaviadellegrazie.com/
Correo electrónico: altaviadellegrazie@gmail.com – altaviadellegrazieinbici@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/altaviadellegrazie/
Instagram: https://www.instagram.com/altaviadellegrazie/
ETAPA 01
Etapa 01: Bérgamo Selvino
Salida: Bérgamo – Iglesia de Santa Maria delle Grazie
Llegada: Selvino (BG) – Iglesia parroquial de Selvino
Longitud: aprox. 22,7 km
Asfalto: 30% Tierra: 20% Camino: 50%.
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 1452 m
Diferencia de altura Descenso: aprox. 694 m
Desde el santuario de Santa Maria Immacolata delle Grazie, aparece al fondo el perfil de la “Città Alta” y se comprende bien la topografía de la ciudad, caracterizada por el casco antiguo en la colina con las murallas venecianas, la cúpula de la catedral y la silueta de la basílica de Santa Maria Maggiore, destino de nuestra llegada final, y la más reciente “Città Bassa” situada al pie de la subida. Tras cruzar el“sentierone”“salón de la ciudad” y pasar el campo de deportes de Atalanta, comienza la ruta cuesta arriba, llegando a la Maresana, una zona verde, destino estival de los bergamascos. Por las subidas y bajadas de los senderos arbolados, se llega al pueblo medieval de Olera. La ruta continúa por el Monte di Nese y Salmezza, el punto más alto (1030 m s.n.m.) de la etapa de hoy, para llegar al santuario de la Madonna del Perello y finalmente a la localidad turística de Selvino.
ETAPA 02
Etapa 02: Selvino – Vertova
Salida: Selvino (BG)
Llegada: Vertova (BG)
Longitud: aprox. 16,6 km
Asfalto: 20% Tierra: 40% Camino: 40%
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 620 m
Diferencia de altura Descenso: aprox. 1177 m
Saliendo de Selvino hacia la cercana aldea de Ama, se comienza a ascender por un sendero que serpentea por un bosque de frondosas y conduce a la cumbre del monte Cornagera. Atravesando entre paredes rocosas el estrecho desfiladero conocido como el “büs de la Carolina”, llegamos al refugio del Monte Poieto, donde podemos parar a descansar. En una sucesión de subidas y bajadas por el bosque, alcanzamos el Val del Gru, un recóndito mundo de naturaleza y tradiciones, para llegar al rincón naturalista del Val Vertova, al final del cual llegamos al centro histórico de Vertova y a la iglesia parroquial.
ETAPA 03
Etapa 03: Vertova – Sant. Frassino
Salida: Vertova (BG)
Llegada: Sant.Frassino (BG)
Longitud: aprox. 17,3 km
Asfalto: 20% Camino de tierra: 50% Sendero: 30%.
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 1196 m
Diferencia de altura Descenso: aprox. 725 m
LaAlta Via delle Grazie continúa, desde Vertova un camino de herradura conduce al santuario de San Patrizio. Entre llanuras cubiertas de hierba y caminos arbolados, pasando por Bondo y las pocas casas de Barbata, llegamos a la iglesia de la Madonna della Mercede con vistas a las Orobie y al valle de Riso. Pasamos junto al Cristo Redentor, una estatua de bronce de tres metros de altura, para descender a Riso y subir a «Ortel», un grupo de casas donde el tiempo parece haberse detenido. En la aldea de Chignolo d’Oneta, puedes parar a comer en casa de la Signora Renata. Continuamos por el camino de altura, entre bosques de hayas y abetos, hasta nuestro destino: el santuario de la Madonna del Frassino.
ETAPA 04
Etapa 04: Sant. Frassino – Oneta
Salida: Sant.Frassino-Oneta (BG)
Llegada: Parre (BG)
Longitud: aprox. 19,2 km
Asfalto: 50% Camino de tierra: 30% Sendero: 20%.
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 576 m
Diferencia de altura Descenso: 984 m aprox.
Partiendo del santuario de la Madonna del Frassino por un camino cuesta arriba, se llega al paso de la Crocetta. Continuando por el bosque que rodea todo el Valle del Riso, se ve el santuario enclavado en la ladera opuesta. Pasada la aldea de Plaza, se camina entre los raíles de la explotación minera de Costa Jels, con sus oscuros túneles que dominan el sendero. En el largo trayecto por los bosques solitarios, se vislumbra desde lejos la cementificación de todo el fondo del valle. Descendiendo, llegamos a los pueblos de Gorno y Premolo, que conservan la cripta del Siervo de Dios Don Antonio Seghezzi (aquí, para quien lo desee, parte una ruta más corta para llegar al punto de llegada). Más adelante llegamos al santuario de la Madonna delle Lacrime en Ponte Nossa y hasta el histórico pueblo de Parre, final de la etapa.
ETAPA 05
Etapa 05: Parre – Novazza
Salida: Parre (BG)
Llegada: Novazza (BG)
Longitud: aprox. 18,5 km
Asfalto: 40% Camino de tierra: 30% Sendero: 30%.
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 867 m
Diferencia de altura Descenso: aprox. 655 m
Subiendo desde Parre, se toca el santuario de la Santissima Trinità y por un camino entre bosques se desciende hasta la localidad de Sant’Alberto. Por un puente giratorio, cruza el río Serio para llegar al carril bici/peatonal que bordea el río y que, tras un tramo asfaltado, conduce al comienzo de Ardesio. Sube desde el fondo del valle para alcanzar una mayor altitud, donde vuelve a haber senderos para caminar. Recorre un tramo del valle de Valcanale, enclavado entre las montañas, dentro del parque bergamasco de Orobie, entre prados y bosques custodiados por las altas cumbres rocosas del macizo de Arera, y llega a la aldea de Bani para continuar hasta Novazza, final del recorrido de hoy.
RONDA 06
Etapa 06: Novazza – Valbondione
Salida: Novazza (BG)
Llegada: Valbondione (BG)
Longitud: aprox. 20,7 km
Asfalto: 40% Camino de tierra: 30% Sendero: 30%.
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 931 m
Diferencia de altura Descenso: 583 m aprox.
La Etapa 6 de laAlta Via delle Grazie parte de Novazza hacia la cercana Colarete y la pequeña iglesia de San Michele Arcangelo hasta Gromo. Por el carril bici que bordea el río Serio, atravesamos Gandellino y Bondo para llegar a Valbondione. Un sendero conduce a la antigua aldea de Maslana y asciende hasta la cabecera del valle, en el corazón de los picos más altos de las Orobie, donde se encuentra Lizzola.
RONDA 07
Etapa 07: Lizzola – Ardesio
Salida: Lizzola (BG)
Llegada: Ardesio (BG)
Longitud: aprox. 23,1 km
Asfalto: 60% Camino de tierra: 30% Sendero: 10%.
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 502 m
Diferencia de altura Descenso: aprox. 361 m
Subimos desde Lizzola hasta el puerto de Manina, donde se alza solitaria la pequeña iglesia de la Madonna Pellegrina, rodeada a lo lejos por las altas cumbres de los montes Orobie. Continuando, superas los 2000 metros, el punto más alto del camino, donde comienza el regreso. Entre empinadas subidas y bajadas, llegas al pequeño lago Spigorel, y luego continúas un largo trecho por el valle de Sedornia hasta llegar a Gromo di Boario, entre abetos y espacios verdes. El camino “del Botto” desciende para llegar al santuario de la Madonna delle Grazie y a la hospitalidad de Ardesio.
ETAPA 08
Etapa 08: Ardesio – Castione della Presolana
Salida: Ardesio (BG)
Llegada: Castione della Presolana (BG)
Longitud: aprox. 20,3 km
Asfalto: 50% Camino de tierra: 30% Sendero: 20%.
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 659 m
Diferencia de altura Descenso: aprox. 414 m
Saliendo de Ardesio, la ruta avanza por la carretera asfaltada que bordea el río Serio. Atravesamos el pueblo de Ogna y nos adentramos en el bosque, hasta la pequeña iglesia de San Rocco. Por el camino llegamos a la ciudad de Clusone y a sus famosos monumentos. Adentrándonos en el valle de Borlezza, llegamos al santuario de la Madonna delle Grazie en Sommaprada y luego a Rovetta, el pueblo del famoso taller de Fantoni. Atravesamos el pequeño valle de Romentaregh entre pastos y bosques y finalmente llegamos a Castione della Presolana, el lugar de nuestro descanso.
ETAPA 09
Etapa 09: Castione della Presolana – Lovere
Salida: Castione della Presolana (BG)
Llegada: Lovere (BG)
Longitud: aprox. 30,5 km
Asfalto: 50% Tierra: 40% Camino: 10%.
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 630 m
Diferencia de altura Descenso: aprox. 1312 m
Desde Castione, es un corto trayecto hasta la aldea rural de Rusio y más adelante hasta las aldeas de Bratto y Dorga. Tras el santuario de la Madonna delle Grazie en Lantana, se recorre el valle de Tede hasta Onore y con un amplio bucle hasta Songavazzo. La ruta continúa hasta el santuario de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María en la aldea de Novezio y hasta Cerete, donde se encuentra la capilla de la Annunziata. Recorremos la carretera, en parte asfaltada y en parte sin asfaltar, a través de prados, bosques y viviendas poco comunes, para llegar a Sovere y desde aquí, por un antiguo camino de herradura, a Lovere, nuestro punto de llegada.
ETAPA 10
Etapa 10: Lovere – Monte Isola
Salida: Lovere (BG)
Llegada: Monte Isola (BG)
Duración: Puede variar en función de la ruta que decidas seguir
Desde Lovere, en barco, se llega a Peschiera Maraglio, en la isla lacustre de Monte Isola.
Aquí puedes optar por pasear por los pueblos y las callejuelas de la isla, o llegar hasta el santuario de la Madonna della ceriola, en la cima de la montaña. De vuelta al embarcadero, puedes navegar por
de vuelta al puerto, para visitar Lovere.
ETAPA 11
Etapa 11: Lovere – Gandino
Salida: Lovere (BG)
Llegada: Gandino (BG)
Longitud: aprox. 29,1 km
Asfalto: 20% Camino de tierra: 30% Sendero: 50%.
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 1694 m
Diferencia de altura Descenso: aprox. 1350 m
De vuelta a Sovere, comienza la ascensión al santuario de la Santísima Virgen de la Torre. El camino, largo y a veces difícil, continúa hasta la Malga Lunga, donde la vista se extiende sobre el lago de Iseo y las montañas de la orilla opuesta. Por un camino silvopastoral, llegas a la meseta cubierta de hierba de Campo d “Avene. Desde aquí, otra subida conduce a la pequeña capilla de la Tribulina dei morti. Desciende hasta los santuarios de la Madonna d” Erbia y de la Santísima Trinidad, ambos en Casnigo, y llega finalmente a Gandino.
ETAPA 12
Etapa 12: Gandino – Fiobbio
Salida: Gandino (BG)
Llegada: Fiobbio (BG)
Longitud: aprox. 19,4 km
Asfalto: 60% Camino de tierra: 30% Sendero: 10%.
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 819 m
Diferencia de altura Descenso: aprox. 934 m
Desde Gandino, se asciende entre mesetas y refugios de montaña dispersos para cruzar a Val Cavallina. Continúa hacia el puerto de Forcella, para llegar por un camino pastoral con vegetación de baja altitud, a la Val Rossa y luego al santuario de la Beata Vergine di Monte Altino. Descendemos de nuevo hasta Abbazia, en el valle del Lujo, donde se alza una antigua abadía de San Benito. Más adelante está Fobbio, donde se conserva el cuerpo de la beata Pierina Morosini en la iglesia parroquial.
ETAPA 13
Etapa 13: Fiobbio – Bérgamo
Salida: Fiobbio (BG)
Llegada: Bérgamo – Basílica Santa Maria Maggiore
Longitud: 26,7 km aprox.
Asfalto: 60% Camino de tierra: 30% Sendero: 10%.
Diferencia de altura Ascenso: aprox. 398 m
Diferencia de altura Descenso: aprox. 437 m
Este último día, de regreso a Bérgamo, reserva varias paradas intermedias importantes. En Albino, la ciudad del pintor Moroni, se encuentra el santuario de la Madonna del Miracolo (conocida como “della Gamba”) y el de la Madonna del Pianto.
En Nembro el santuario “dello Zuccarello” y en Villa di Serio el de la Madonna del buon Consiglio. En Alzano Lombardo se expone la basílica de San Martino con su museo anexo, y luego en Bérgamo llegamos al último santuario de la ciudad, el de la Addolorata, en la aldea de Santa Caterina, y a la basílica de Santa Maria Maggiore, en el complejo de Città Alta.
Es el testimonio de fe más antiguo y precioso de la ciudad, donde es posible imprimir el sello final a la credencial para sellar un viaje ciertamente exigente, pero igualmente rico en muchas sugerencias, paisajes diferentes y sorpresas personales.
GUÍA ALTA VIA DELLE GRAZIE
De Bérgamo a las montañas y vuelta: una aventura en bucle de siete o trece días para explorar todo el Valle Seriana.
Un viaje que enlaza pueblos y puertos, redescubriendo la espiritualidad preservada en los bosques, entre las rocas y en el silencio, y visitando los santuarios más significativos de la Orobie bergamasca. Un viaje que celebra la devoción, las tradiciones alpinas y la belleza de una naturaleza extraordinaria, enriquecido cada noche por la auténtica acogida de los peregrinos.
Una oportunidad especial para descubrir Bérgamo, Capital Italiana de la Cultura 2023 junto con Brescia, y sumergirte en los verdes paisajes de sus valles. Completo con toda la información necesaria: mapas detallados, altimetría, desniveles, descripciones de senderos y lugares de interés, así como sugerencias de hospitalidad.
Para quienes dispongan de menos tiempo, es posible abordar el itinerario en sólo una semana, eligiendo etapas más cortas y desniveles reducidos, sin renunciar a la magia de laAlta Vía.

Approfondimenti
Alta Via delle Grazie
Con la app gratuita Cammini d’Italia, puedes planificar y recorrer la Alta Via Delle Grazie con total seguridad, pudiendo planificar las etapas al detalle y seguir la ruta gracias a la tecnología GPS integrada que te ayuda a orientarte durante tu aventura.
⠀En la app encontrarás muchos otros caminos de Italia. Gracias a los tracks georreferenciados de muchas rutas, podrás estudiar la ruta que más te convenga y descargarte los tracks GPX de las etapas individuales sin conexión.
La aplicación también incluye un mapa digital completo de todos los senderos estudiados hasta la fecha en nuestro portal, lo que te ofrece una amplia gama de elección entre los numerosos senderos de Italia.
⠀⠀
Cammini d’Italia es la aplicación perfecta para quienes desean explorar la belleza de Italia a pie, descubriendo lugares ocultos rodeados de naturaleza. ¡Descárgatela gratis hoy mismo y empieza a planear tu próxima aventura!
⠀
⠀
