
Via Lucana - Cammino Materano
114 km entre los valles de los ríos Bradano y Basento, en un mosaico paisajístico de enorme belleza caracterizado por verdes extensiones de bosques y pastos, tierras de cultivo y olivares.
El Cammino retoma el antiguo nombre de una tierra mágica, suspendida en el tiempo, que ha conservado intacto el encanto atávico del mundo ancestral: hoy, como hace milenios y siglos, Lucania es una tierra fronteriza, hecha de bosques y luz, naturaleza salvaje y acogedores pueblos medievales.
La ruta consta de 23 etapas, pero la que está abierta actualmente, un recorrido de seis días, serpentea a través de evocadoras ciudades de origen medieval encaramadas en altas colinas: Tricarico, Grassano, Grottole, Miglionico, Pomarico, Montescaglioso, hasta llegar a Matera. 114 km entre los valles fluviales del Bradano y el Basento, en un mosaico paisajístico de enorme belleza caracterizado por las verdes extensiones de bosques y pastos, tierras de cultivo y olivares, y la deslumbrante blancura de los calanchi: profundos surcos erosivos que modelan las laderas arcillosas.
Ficha técnica
-
Longitud:
114 km -
Etapas:
6 -
Salida:
Tricarico -
Llegada:
Matera -
Período ideal:
Primavera - Otoño - Invierno
FUENTES DE AGUA
Las fuentes de agua no siempre están presentes a lo largo de las etapas, por lo que es aconsejable partir cada día con una buena provisión de agua; sin embargo, no faltan granjas y agroturismos donde podrás abastecerte de agua.
SERVICIOS
Todos los servicios esenciales están presentes en cada punto de ETAPA
SEÑALIZACIÓN
La ruta está parcialmente señalizada con pintura (amarillo-verde) y señales de madera, por lo que debes llevar contigo los tracks gpx
FONDO DEL CAMINO
60% grava, 40% asfalto
EN CARPA
Actualmente no hay refugios a lo largo de la Vía Lucana donde se puedan montar tiendas de campaña
CREDENCIALES
La credencial se obtiene rellenando el formulario de solicitud
https://camminomaterano.it/credenziale-del-pellegrino
CONTACTOS
CONTACTOS DE LA ASOCIACIÓN
camminomaterano@gmail.com
ETAPA 01
ETAPA 01: Tricarico-Grassano
Longitud: 20,6 km
Desnivel: +643 m -806 m
Sales de Tricarico por la puerta sarracena y luego tomas un antiguo camino conocido como el “frente de Pizzuto”, que Rocco Scotellaro pavimentó para facilitar el tránsito de los agricultores.
La ruta continúa por caminos y senderos rurales, tocando otros dos lugares simbólicos de la historia de Tricarico: primero las ruinas de la Iglesia de la Trinidad (que datan de los siglos XI-XIII) y luego el bosque de la Serra del Cedro (858 metros sobre el nivel del mar), donde se situó el primer asentamiento de los lucanos en la zona (que data del siglo IV a.C.).
Caminas por senderos forestales durante 4 km hasta llegar a la Via Appia, cerca de la cual se encuentra la gasolinera F.lli Mulieri. Un hermoso sendero te lleva cuesta arriba hasta las puertas de Grassano.
ETAPA 02
ETAPA 02: Grassano-Grottole
Longitud: 19,8 km
Desnivel: +710 m/ -769 m
Desde Grassano, se toma una contrada que desciende hasta el valle, desde donde se toma un camino que sube entre campos de trigo hasta llegar a la cima de una colina; aquí se encuentra el Santuario de Sant’Antonio Abate.
El esfuerzo de la subida se ve recompensado por la belleza del lugar: desde ese punto es posible ver todo el valle del Bradano y los pueblos de la cercana Apulia. Al salir del santuario, se avanza por un sendero bordeado de matorral mediterráneo y hayas.
Descendiendo, llegas al arroyo Bilioso y desde allí asciendes, por un bosque de robles y hayas, hacia Grottole.
ETAPA 03
ETAPA 03: Grottole-Miglionico
Longitud: 17 km
Diferencia de altura: +442 m/ -448 m
Sal de Grottole por la Via Appia; al poco rato, gira a la derecha por una carretera secundaria y llega a una pequeña colina.
Desciendes por un sendero por el que pasa un pequeño arroyo, tras lo cual comienza una subida que te lleva al parque eólico Bosco Coste, que atraviesas durante 5 km. I
l camino desciende a través de campos de trigo hasta las laderas de Miglionico: desde aquí comienza una larga subida de 3 km hasta el corazón del pueblo, dominado por el imponente castillo de Malconsiglio.
ETAPA 04
ETAPA 04: Miglionico-Pomarico
Longitud: 16 km
Diferencia de altura: +212 m/ -252 m
Sal de Miglionico desde la Plaza Castello por la Via Appia. Camina por las afueras del pueblo y, tras 1,5 km, gira a la derecha por un sendero con una hermosa vista del lago de San Giuliano. Bordeas un huerto de higueras y llegas a un camino con vistas al río Basento. Síguelo hasta la Iglesia de Porticella, donde es posible disfrutar de la sombra de un roble centenario. Tomamos un sendero que asciende hasta el bosque de Manferrara, compuesto por robles y encinas; lo atravesamos durante 4,5 km y luego salimos hacia el campo y llegamos al centro de Pomarico.
ETAPA 05
ETAPA 05: Pomarico-Montescaglioso
Longitud: 22,8 km
Desnivel: + 404 m/ -469 m
Saliendo del Palacio Marchesale, seguimos una carretera secundaria que bordea un bosque y conduce a las laderas del Monte Acuto.
Desde aquí desciendes hasta una hondonada en los barrancos y luego continúas por un sendero a través de los olivares hasta el pueblo rural de Tre Confini.
Luego desciendes por el valle del Bradano siguiendo el trazado del antiguo ferrocarril Calabro Lucana, y finalmente emprendes la subida a Montescaglioso.
RONDA 06
ETAPA 06: Montescaglioso-Matera
Longitud: 18,5 km
Desnivel: +431 m/ -395 m
Un sendero te permite salir de Montescaglioso y llegar al valle; a partir de este punto, el camino continúa por llanuras de tierras cultivables y olivares: vastas extensiones de campos de trigo y majestuosas aves rapaces surcando los cielos acompañan al viajero durante gran parte de la ETAPA.
Durante unos kilómetros, se camina por un sugestivo sendero que bordea el barranco de Matera: un profundo cañón salpicado de viviendas rupestres e iglesias excavadas en la roca se revela a la vista del viajero.
La llegada a Matera se realiza desde el rione Casalnuovo: un estrecho pasaje excavado en la roca conduce a la extraordinaria y ancestral belleza de los Sassi, destino del paseo.